El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México Macabro (FICH), llega a su decima edición totalmente renovado e incluyendo más alternativas para el público, donde podrán disfrutar de todo lo que rodea el concepto del certamen, como presentaciones de libros, sesiones musicales, estrenos de películas, entre otras actividades.
Macabro vio acción el pasado viernes y tendrá su clausura el domingo 28 de agosto, en esta ocasión la Cineteca Nacional será la sede principal del festival, incluyendo otros lugares del DF, como el Chopo, el CCU Tlatelolco, Cinépolis Diana y Universidad.
Dentro de los filmes que destacan en este 2011, se encuentra El Retrato de un Vampiro, cuyo estreno fue suscitado este lunes en el Antiguo Colegio de Medicina, la película de carácter documental biopic es protagonizada por Manolo Duran, Lalo Casares, Juan López Moctezuma.
Además de contar con las actuaciones especiales de Juan Carlos Colombo y Luis Romano, en diversos caminos de la trama, creando un flash-back para unir la retrospectiva de los hechos que unieron al afamado cineasta con sus dos más fervientes admiradores.
La historia relata el verídico episodio de dos fanáticos de López Moctezuma, Lalo y Manolo, que entablan relación con él después de años de la búsqueda de su obra, la cual la consideran de “culto”, pero cuando es internado en un sanatorio para enfermos mentales por sufrir de amnesia y delirio es liberado con la ayuda de sus fan, la noticia recorre todos los medios de comunicación, nacionales y locales, pero nunca –hasta ahora- se conocía donde había estado el prolífico director en sus días como desaparecido.
En entrevista con el director Ulises Guzmán, destacó que su objetivo era rescatar la esencia y obra de J. L. Moctezuma, no sólo como cineasta sino también en su faceta como actor, amante musical, y conductor de noticias en radio y televisión.
“Justamente uno de los objetivos que tuvimos al finalizar Alucardos fue lograr una contribución hacia el público joven para que se interesen en el concepto de este cineasta, a principios de diciembre estará proyectándose en la Cineteca Nacional y Cine Lido, para que nos ayuden a la difusión del material.”
Asimismo, Ulises como Manolo, dejaron entrever la importancia que marcó en sus vidas “Alucarda”, la película más representativa de Moctezuma y de la protagonista Tina Moreno, aludiendo al nivel conceptual y oscuro que la rodea, convirtiéndose en una figura de la contracultura que hasta ahora sigue creando polémica.
El Retrato de un Vampiro, Alucardos, reúne entre anécdotas y pasajes del documental, las aportaciones de Carlos Monsiváis y del crítico de cine Jorge Ayala Blanco, quienes vieron de cerca el camino en el celuloide de Moctezuma.
En el contexto del festival Macabro, cabe destacar la contribución de Nick Zedd, cineasta estadounidense cuya obra es pionera en el cine de horror, estará presentando uno de sus largometrajes más representativos: “Geek Magot Bingo” (1983), además de una serie de cortometrajes y una presentación como DJ.
Otras películas mexicanas que serán exhibidas serán: “El Vampiro y el Sexo”, “Muñecos Diabolicos”, “Autopsia de un fantasma”, “La puerta”, “Ángeles y querubines”, “Auandar anapu” y “Pafnucio Santo”. Además del estreno de “Los Infectados” y “Depositario”.
Oscar Muñoz Tinoco