Ángel Caído busca ser un parteaguas en el cine nacional


Dentro de lo que conforma la historia del cine mexicano, la opera prima del cineasta y escritor Arturo Anaya, intentará replantear el camino de la industria nacional con Ángel Caído, melodrama de fantasía épica que llegará a la pantalla grande cómo la primera en manufactura mexicana en dar lugar a este género de ficción.
Pero normalmente el cine épico suele manejar grandes cantidades de dinero en cuanto a su financiamiento y producción, elementos esenciales de los cuales carece el cine nacional.
Tan sólo para dar algunos ejemplos, los presupuestos de algunas películas estadounidenses que han alcanzado el éxito radican su inversión en cantidades estrafalarias y exorbitantes, por ejemplo, 70 millones de dólares fueron necesarios para sacar adelante el filme “300”, y 94 millones fue lo que se le invirtió a “El Señor de los anillos: El Retorno del Rey.”
Alcanzar un financiamiento de esta magnitud en la industria nacional es imposible e inalcanzable, al menos si no se es un cineasta con larga trayectoria en el medio y al mismo tiempo se busca con su proyecto servir a intereses más subordinados.
Ángel Caído, por fin se estrenará después de 6 largos –y arduos- años de trabajo en las salas de la Ciudad de México y demás estados de la república, con 121 copias, buscará trascender en la escena e influir para que el cine de ficción emprenda vuelo y dejar de lado las películas que tocan la crítica social que azota al país en tiempos de narcotráfico y violencia.
En el marco de la alfombra roja y premiere de la película, acudieron personalidades del medio del celuloide nacional así como parte del elenco. En entrevista con MediaMaca, Humberto Zurita, quien comparte créditos con su hijo Sebastián, refirió su anhelo y deseo a los cineastas mexicanos para que sigan el ejemplo de Ángel Caído. y traten de explotar el cine de fantasía.
“El director le ha apostado al cine fantástico y de alguna manera ha esperado más de 6 años con esta película, ojala que el público la reciba muy bien, es un género que ya demostró Guillermo del Toro con Cronos que hay gente capaz de hacer esta clase de cine, y como Arturo dice, esta película se hizo con 3 millones de pesos que es lo mismo que cuestan las aguas embotelladas de producciones cómo las de Harry Potter o El Señor de los Anillos”.
“Me da mucho gusto interpretar a Caín y esta parte donde se mezcla la cosa bíblica y fantástica del escritor, y por supuesto, estar con mi familia en una producción tan interesante para el público, con mucho talento joven. Finalmente las personas decidirán si se harán 2 películas más de esta trilogía que forma parte de un género que no se trata mucho en México.”
Por su parte, la actriz originará de Aguascalientes, Paulina Vega, quien interpreta a la madre Carlota, la monja mala del melodrama, puntualizó el trabajo que le costó en su totalidad al director para la conformación de su opera prima.
Al principio se batalló muchísimo con el dinero, pues fue un sueño que Arturo quería cumplir, fue un guión que él comenzó a escribir desde la preparatoria, cómo una satisfacción y él jamás se imagino el nivel tan grande al que iba a llegar, y más con la gente tan importante que se iba a involucrar.”
“El nivel de la producción de todos los involucrados fue muy importante, al final pasaron cinco años para terminar y estrenar la película, es el momento ideal y estoy segura que será un parteaguas para el cine mexicano, primero porque es un género de fantasía épica- un género que nunca se ha manejado en el cine nacional-, la calidad de las actuaciones y la producción del arte que es impresionante.”
Criaturas fantásticas, bestias, ángeles luchando en contra de las fuerzas del mal, y una historia entrañable, son características que conforman a Ángel Caído, la cual fue rodada en su totalidad en Aguascalientes y Durango.





Tags:

About author

Curabitur at est vel odio aliquam fermentum in vel tortor. Aliquam eget laoreet metus. Quisque auctor dolor fermentum nisi imperdiet vel placerat purus convallis.